Nuestro Blog

DESCUBRE NEW YORK

El Cronut, el bocado más dulce de Nueva York

En el competitivo mundo gastronómico, el cronut, mezcla de donut y croissant, se ha popularizado en Nueva York gracias a su exclusividad y exquisito sabor.

Producido en cantidades limitadas diariamente por la panadería de Dominique Ansel, este postre cambia de sabor mensualmente, generando gran expectativa entre sus aficionados.

En el mundo de la gastronomía, la innovación es la clave para destacar en un mercado cada vez más competitivo. En este contexto, el cronut, una creación culinaria que combina la forma del donut americano con la masa del croissant francés, se ha convertido en uno de los productos más populares y emblemáticos de Nueva York.

¿Por qué el cronut ha alcanzado tanto éxito?

La respuesta radica en la combinación de dos factores clave: su exclusividad y su delicioso sabor. En efecto, la panadería de Dominique Ansel solo elabora una cantidad limitada de cronuts al día, lo que genera una gran expectativa entre los amantes de esta delicia culinaria.

Además, cada mes se lanza un sabor diferente, lo que aumenta aún más el interés de los clientes.

Orígenes del Cronut

El cronut es un híbrido entre el croissant francés y el donut americano, fue creado en Nueva York en el año 2013 por el chef francés Dominique Ansel. Este genio de la pastelería se inspiró en la técnica de hojaldre francesa para crear este combinado. El resultado fue un producto único y delicioso que rápidamente se hizo popular entre neoyorquinos y turistas.

El éxito fue instantáneo y se convirtió en un fenómeno viral en las redes sociales. La gente hacía largas filas en la pastelería de Dominique Ansel para probar esta deliciosa creación. Además, el chef francés lanzaba nuevos sabores cada mes, lo que mantenía a los clientes interesados y atraía a nuevos comensales. Puedes conocer más sobre la historia gastronómica de la ciudad en nuestro sitio aquí.

Este aperitivo se volvió cada vez más popular y así se extendió rápidamente a otras ciudades de Estados Unidos y del mundo. Pronto surgieron imitaciones en todas partes, pero ninguna igualaba la calidad y el sabor del original. Es curioso como un invento culinario puede tener un impacto tan grande en el mundo y generar una verdadera revolución gastronómica.

Al ser un producto innovador que ha dejado un legado, el cronut ha demostrado cómo la exclusividad puede generar una gran demanda en el competitivo mundo de la gastronomía. Esta mezcla inesperada entre dos íconos de la repostería, el croissant francés y el donut americano, no solo capturó la atención del público por su sabor único, sino también por su historia y su limitada disponibilidad diaria. La idea de ofrecer algo exclusivo, diferente y con calidad, ha convertido al cronut en un símbolo de creatividad culinaria que inspira a chefs y emprendedores en todo el mundo.

A pesar de los desafíos legales que surgieron debido al intento de replicar su fórmula o nombre sin autorización, el cronut ha sabido mantenerse como un producto distintivo y protegido. Dominique Ansel, su creador, no solo defendió su creación con firmeza, sino que también reafirmó la importancia de la innovación y la propiedad intelectual en la industria gastronómica. Esto no ha sido un simple postre, sino una declaración audaz sobre el valor de arriesgarse con ideas diferentes y romper moldes en una industria saturada de ofertas similares.

Más que un postre: un fenómeno cultural y turístico

Este producto ha revolucionado la industria y capturado la atención de miles de personas alrededor del mundo. La experiencia de probar un cronut va más allá del sabor: es un evento en sí mismo. La emoción de hacer fila desde temprano en la mañana, la expectativa de los sabores mensuales, y la estética cuidada del producto lo han convertido en una experiencia integral para los sentidos. No es raro que muchos viajeros incluyan la pastelería de Dominique Ansel como una parada obligatoria en su visita a Nueva York.

Ha dejado un sabor dulce en la memoria de quienes lo han probado y, sin duda, seguirá siendo una referencia para las generaciones venideras. En definitiva, el cronut es mucho más que un producto culinario; es una experiencia cultural, turística y emocional que sigue escribiendo su historia. ¡No dudes en probar los productos originales de Dominique Ansel si visitas la ciudad que nunca duerme!

Entradas Recientes

GASTRONOMÍA

El cronut: mitad croissant y mitad donut

SHOPPING

Tiendas outlet de Nueva York que no te puedes perder

CURIOSIDADES

Por qué sale vapor de las alcantarillas en Nueva York

CURIOSIDADES

Misas góspel en pequeñas iglesias de Harlem

NY DE NOCHE

3 rooftops en la ciudad

GASTRONOMÍA

El sandwich de pollo de MAMA'S TOO

¿Buscas una experiencia inolvidable?

Desde USD 52

Tour de Contrastes VIP

4:30 horas

A consultar

En minibus

Desde USD 30

Tour Alternativo

3 horas

A consultar

A pie

Desde USD 40

Tour del Bronx a pie

4 horas

Los Viernes

A pie

Scroll al inicio
Acerca de nuestras cookies

Bienvenida/o a la información básica sobre las cookies de la página web responsabilidad de la entidad: Gran Apple Tours

Una cookie (o "galleta informática") es un pequeño archivo de información que se guarda en tu ordenador, smartphone o tableta cada vez que visitas nuestra página web. Algunas cookies son nuestras y otras pertenecen a empresas externas que prestan servicios para nuestra página web. Las cookies técnicas (pestaña "Cookies técnicas necesarias") son imprescindibles para que nuestra página web pueda funcionar, no necesitan de tu autorización y están activadas por defecto.

Esta web utiliza los servicios de herramientas analíticas de Google, sólo son utilizados para conocer el comportamiento anónimo de utilización del sitio web por parte de los usuarios, y no tienen ningún tipo de propósito publicitario. No enviamos a Google ningún tipo de información que pueda relacionarse con la identidad del usuario (PII), utilizando también enmascaramiento de tu dirección IP para maximizar el anonimato. No obstante, puedes desactivar nuestro seguimiento analítico en la pestaña "Cookies de terceros".

Si deseas más información, consulta la Política de Cookies de nuestra página web.