Nuestro Blog
DESCUBRE NEW YORK

¿Por qué hay tantos andamios en Nueva York?
A pesar de ser considerados una molestia visual, hay esfuerzos para mejorar su diseño, integrándolos mejor en el paisaje urbano como elementos estéticos y funcionales.
La historia detrás de los andamios en Nueva York
Los andamios de Nueva York forman parte de la arquitectura de la Gran Manzana, lo cual crea una silueta única y llamativa. Un fenómeno que acompaña la memoria colectiva de esta ciudad, tanto la de quienes habitan en esta urbe, como la de sus visitantes.
Pero ¿a qué se debe esto? Entre investigaciones y anécdotas, es mucha la información que existe sobre esta situación. Sin embargo, hay datos precisos que indican que la «andamificación» de Nueva York inició en 1979. En ese momento, una joven estudiante de Barnard College llamada Grace Gold caminaba con una amiga por el campus. Lamentablemente, un trozo de cemento la golpeó en la cabeza desde una ventana de un séptimo piso y murió minutos después.
Primeras ordenanzas sobre los andamios en Nueva York
Los andamios en la ciudad de Nueva York tienen su origen en los esfuerzos de la familia de Grace, los cuales dieron como resultado un par de ordenanzas municipales.
La primera, conocida como Nº 10, fue aprobada en 1980, seguida por la Nº 11 en 1998. Ambas exigen que los propietarios de edificios con más de 6 pisos hagan inspeccionar las paredes exteriores cada 5 años.
Andamios, arquitectura y seguridad en altura
El arquitecto Jesús Manuel Verástegui explica al respecto que Nueva York es famosa por sus rascacielos, pero también por sus andamios. “Cuanto más alto es el edificio, mayor es la superficie desmontable de la fachada y mayor la altura”, explica.
Pero no se trata solo de la altura, sino también sobre cómo se construyeron estos gigantes: «Muchos tienen fachadas de ladrillo y aunque este tiene innumerables ventajas, son piezas pequeñas donde se acumula agua, hielo y otros materiales, rompiéndolos gradualmente y provocando su caída», señala el arquitecto.
Para más información sobre tours por Nueva York y curiosidades como esta, visita Gran Apple Tours.

Urban Umbrella: una nueva visión para los andamios
En el año 2010, el entonces alcalde de Nueva York lanzó un concurso público con el objetivo de rediseñar los andamios tradicionales que dominaban el paisaje urbano. La intención era clara: transformar estas estructuras, percibidas por muchos como antiestéticas y opresivas, en elementos funcionales y visualmente agradables para los peatones y la ciudad.
El proyecto ganador fue presentado por Young-Hwan Choi, un estudiante de arquitectura, bajo el nombre Urban Umbrella. Su propuesta destacaba por una estructura liviana y elegante, inspirada en arcos góticos, que permitía mayor paso de luz natural e incorporaba iluminación LED para mayor seguridad y estética nocturna.
Urban Umbrella no solo revolucionó el diseño estructural de los andamios, sino que también introdujo un enfoque más amigable con el entorno urbano. Este tipo de solución representa una alternativa moderna para los propietarios de edificios que desean cumplir con las normativas sin sacrificar la imagen y la comodidad de sus espacios exteriores.
Gracias a este diseño innovador, algunos sectores de la ciudad comenzaron a ver los andamios no como una molestia temporal, sino como una oportunidad para embellecer las calles mientras se mantiene la seguridad pública.
Entradas Recientes
GASTRONOMÍA
El cronut: mitad croissant y mitad donut
SHOPPING
Tiendas outlet de Nueva York que no te puedes perder
CURIOSIDADES
Por qué sale vapor de las alcantarillas en Nueva York
CURIOSIDADES
Misas góspel en pequeñas iglesias de Harlem
NY DE NOCHE
3 rooftops en la ciudad
GASTRONOMÍA
El sandwich de pollo de MAMA'S TOO
¿Buscas una experiencia inolvidable?

Desde USD 52
Tour de Contrastes VIP
4:30 horas
A consultar
En minibus

Desde USD 30
Tour Alternativo
3 horas
A consultar
A pie
